
Desde su infancia, Roberto Hernández Juárez ha defendido con firmeza la justicia climática. Su activismo conecta la voz del Sur Global con los foros internacionales, impulsando acción colectiva, diálogo intergeneracional y soluciones justas frente a la crisis climática.
Roberto Hernández Juárez, también conocido como Citizen 4 Sustainability, es ampliamente reconocido como el activista climático y ambiental más influyente de México y una de las voces de referencia en América Latina y el mundo. Con una trayectoria consolidada, ha impartido más de 300 conferencias en foros nacionales e internacionales, posicionándose como un líder en investigación aplicada, acción climática y vanguardia en sostenibilidad. Su enfoque interdisciplinario, su capacidad de traducir la ciencia en políticas públicas y su compromiso con la justicia intergeneracional lo convierten en una figura clave en los debates globales sobre cambio climático y desarrollo sostenible.

Desde 2009, siendo aún un infante, Roberto Juarez participaba activamente en iniciativas como el Programa Líderes del Agua del estado de Tabasco, marcando el inicio de un compromiso de vida con la sostenibilidad y la defensa ambiental.

Desde 2011, Roberto Juárez abordaba ya la importancia de los Derechos Humanos, en el marco de las reformas constitucionales que transformaron su reconocimiento y protección en México, reforzando este compromiso a partir de 2015 con el seguimiento e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En 2016, Roberto Juárez impulsó la creación de estrategias desde grupos y colectivos juveniles, articulando acciones locales e internacionales para promover la sostenibilidad, la justicia climática y la participación activa de la juventud en la toma de decisiones.

Roberto Hernández Juárez representa un ejemplo excepcional de liderazgo integral, resiliencia y visión estratégica en el ámbito de la sostenibilidad, los derechos humanos y la acción climática. Su capacidad para dirigir proyectos complejos en contextos de alta presión, tanto a nivel nacional como internacional, refleja una combinación única de pensamiento estructurado, empatía social y rigor técnico. Desde sus primeros años como activista hasta su consolidación como referente global, Roberto ha demostrado que el liderazgo no se ejerce desde la comodidad, sino desde la presencia activa en los territorios y la comprensión profunda de las realidades que enfrenta cada comunidad.
Con el proyecto MEXDS, una iniciativa privada y transversal que él mismo fundó y dirige, Roberto recorrió los 32 estados de la República Mexicana, tejiendo una red de articulación entre activistas, comunidades, gobiernos locales y actores del sector privado. Este trabajo de campo le permitió adquirir una comprensión holística de las problemáticas sociales, ambientales y estructurales del país, desde la contaminación y la deforestación hasta la desigualdad y la vulnerabilidad climática. A partir de esta experiencia, diseñó modelos de acción basados en la evidencia, con capacidad para traducir la complejidad del territorio en políticas públicas, estrategias corporativas y metodologías de transformación sostenible.
Su liderazgo ha sido puesto a prueba en contextos adversos, enfrentando desafíos logísticos, políticos y financieros sin perder de vista el propósito y la coherencia ética. Roberto destaca por su habilidad para trabajar bajo presión y convertir la crisis en motor de innovación, gestionando equipos multidisciplinarios con una visión de largo plazo que combina análisis técnico, comunicación estratégica y acción coordinada. Su temple y equilibrio emocional ante el estrés lo han convertido en un referente de gestión resiliente, capaz de mantener la motivación colectiva incluso en los momentos de mayor incertidumbre.
La visión de Roberto trasciende los proyectos individuales: entiende la sostenibilidad como un ecosistema de transformación sistémica, donde la articulación entre sociedad civil, sector privado y gobiernos es esencial para garantizar resultados duraderos. Su experiencia internacional, reconocida en espacios multilaterales y foros de alto nivel, refuerza su capacidad de conectar las agendas locales con las metas globales, especialmente en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París.
Roberto Hernández Juárez combina el liderazgo estratégico con la sensibilidad territorial, la disciplina técnica con la empatía humana, y la visión global con la acción local. Su capacidad para trabajar bajo presión, su temple frente a la adversidad y su compromiso con un desarrollo justo y sostenible lo posicionan como una de las voces más influyentes de su generación en la intersección entre activismo, política pública y transformación social.
Copyright © 2025 Roberto Hernandez Juárez - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.